Notas de estudio de la teoría del turbocompresor

El nuevo mapa se basa en el uso de parámetros conservadores como potencia del turbocompresor y flujo de masa de turbina para describir el rendimiento de la turbina en todas las posiciones VGT. Las curvas obtenidas están equipadas con precisión con polinomios cuadráticos y técnicas de interpolación simples dan resultados confiables.

La reducción de personal es una tendencia en el desarrollo del motor que permite una mejor eficiencia y una menor emisión basada en el aumento de la potencia de salida en los motores de desplazamiento reducido. Para lograr esta alta producción, es necesario aumentar la presión de aumento. En la última década, las tecnologías de turbocompresores de geometría variable (VGT) se han extendido a todos los desplazamientos del motor y todos los segmentos del mercado, y hoy en día, se evalúan nuevas tecnologías de turbocompresión, como compresores de geometría variable, cominos turboalimentados secuencialmente o motores comprimidos de dos estadios.

El diseño y el acoplamiento correctos del sistema de turbocompresión al motor de combustión interna tienen importancia de capital para el comportamiento correcto de todo el motor. Más específicamente, es fundamental en el proceso de intercambio de gases y durante la evolución transitoria del motor, e influirá de manera importante en el consumo específico del motor y las emisiones de contaminantes.

Las características de la turbina están equipadas con precisión con funciones polinomiales cuadráticas. Estas funciones tienen la particularidad de ser continuamente diferenciables y sin discontinuidades. Las diferencias entre el comportamiento de las turbinas en condiciones de flujo estacionales o en flujo pulsante, así como los fenómenos de transferencia de calor a través de la turbina aún están bajo investigación. Hoy en día, no existe una solución simple para resolver estos problemas en los códigos 0D. La nueva representación utiliza parámetros conservadores que son menos sensibles a sus efectos. Por lo tanto, los resultados interpolados son más confiables y se mejora la precisión de toda la simulación del motor.

Referencia

J. Galindo, H. Climent, C. Guardiola, A. Tiseira, J. Portalier, Evaluación de un motor diesel turboalimentado secuencialmente en ciclos de conducción de la vida real, int. J. Veh. Des. 49 (1/2/3) (2009).


Tiempo de publicación: abril-18-2022

Envíenos su mensaje: