El uso de generadores y entrantes

En las últimas décadas, la electrificación continua de los sistemas de energía se ha convertido en un tema de investigación importante. El movimiento hacia una potencia más eléctrica y totalmente eléctrica ha sido

Motivado por el objetivo de reducir el consumo de combustible al reducir el peso total y optimizar el manejo de la energía eléctrica a bordo, al tiempo que aumenta la confiabilidad y la seguridad. El generador de arranque integrado se considera una de las tecnologías centrales en muchos aspectos. En esta iniciativa, configurado eléctricamente para arrancar el motor en modo inicial y convertir la potencia mecánica del motor en modo generador. De esta manera, reemplazan los sistemas hidráulicos y neumáticos convencionales.

El diseño de tecnologías y materiales de componentes óptimos no será la forma de concebir mejores sistemas MEA debido a los muchos objetivos conflictivos en las diferentes partes del sistema. Se recomienda una llamada para nuevas metodologías de diseño en esta revisión. Las herramientas para el diseño óptimo y global de los sistemas de múltiples físicas beneficiarán el despegue de la iniciativa MEA al reducir el tiempo de la concepción y el número de prototipos antes del producto final. Estas herramientas deberán incluir y combinar simulaciones de diseño eléctrico, magnético y térmico para capturar el comportamiento preciso de los diversos componentes físicos y el sistema en general. Los posibles nuevos caminos y la evolución de las posibilidades surgirán de este enfoque global en ritmo con los avances en curso en las diferentes partes de los sistemas.

Referencia

1. G. Friedrich y A. Girardin, "Generador de arranque integrado", IEEE Ind. Appl. Mag., Vol. 15, no. 4, págs. 26–34, julio de 2009.

2. BS Bhangu y K. Rajashekara, "Generadores de inicio eléctrico: su integración en motores de turbina de gas", IEEE Ind. Appl. Mag., Vol. 20, no. 2, págs. 14–22, marzo de 2014.

3. V. Madonna, P. Giangrande y M. Galea, "Generación de energía eléctrica en aviones: revisión, desafíos y oportunidades", IEEE Trans. Transp. Electrific., Vol. 4, no. 3, págs. 646–659, septiembre de 2018


Tiempo de publicación: Jul-05-2022

Envíenos su mensaje: